Scroll Top

¿Qué es Google Analytics 4?

Migración a GA4: Puntos importantes a considerar
google analytics 4

A principios de 2020, Google lanzó una nueva versión de Google Analytics, que es Google Analytics 4 (GA4), también conocida como App + Web Property. El nuevo GA4 viene con más flexibilidad y con la capacidad de comprender mejor el viaje de los usuarios a través de las interacciones en línea mediante el uso de métricas predictivas y aprendizaje automático. Esto significa que GA se centrará en el usuario, independientemente del dispositivo o las plataformas.

Si bien las empresas seguirán utilizando la versión existente de Google Analytics (también conocido como Universal Analytics), debe saber por qué vale la pena el esfuerzo de migrar a GA4.

Sin embargo, para llegar a ese punto, queremos enfatizar la importancia de no posponer la migración a GA4. Incluso si ha comenzado, puede tomar entre seis y doce meses (o más) para que GA4 sea su fuente de verdad. Al igual que Universal Analytics, el seguimiento y la configuración no se pueden aplicar de forma retroactiva (al menos en la mayor parte), por lo que podría estar perdiendo datos valiosos. Cuanto más tarde en planificar e implementar, más tiempo pasará antes de que pueda obtener todos los beneficios de GA4. Como sabemos, la transformación completa a GA4 está en el horizonte. Si no inmediatamente, eventualmente sí.

Habiendo dicho eso, recomendamos elaborar un plan para la migración y ajustarlo a su hoja de ruta y/o presupuesto. Nuestra consultoría analítica GA4 le puede ayudar en esto. Cuanto más planee ahora, menos reelaboración habrá más adelante. Para que su decisión de migración sea un poco más fácil, hemos preparado un flujo que podría ayudarlo a decidir cuándo su organización debería considerar migrar a Google Analytics 4.

Migración de Universal Analytics (UA) a Google Analytics 4 (GA4)

migración a google analytics 4 El 18 de marzo de 2022, Google anunció la desaprobación de Universal Analytics (UA). Todas las propiedades estándar de UA dejarán de procesar hits a partir del 1 de julio de 2023, mientras que las propiedades de Analytics 360 dejarán de procesar hits el 1 de octubre de 2023. Este cambio garantizará la unificación de los datos web y de la aplicación en una sola herramienta y ayudará a generar información en un viaje de usuario combinado.

Como plataforma de medición, Google Analytics 4 se anunció hace 2 años, el 31 de julio de 2019 (llamada propiedad ‘App + Web’). Desde entonces, GA4 ha sufrido cambios importantes, actualizaciones de funciones y mejoras significativas en las capacidades de informes y análisis.

Por lo tanto, la migración a GA4 es crucial para que las empresas obtengan acceso a funciones mejoradas.

El nuevo Google Analytics 4 tiene como objetivo recopilar datos de la siguiente manera:

  • seguimiento del rendimiento del sitio web a través de Google Tag Manager o la implementación de gtag.js
  • seguimiento del rendimiento de la aplicación móvil a través de la implementación del SDK de Firebase

Una vez que se completa la configuración de seguimiento básica, GA4 proporciona un conjunto de dimensiones y métricas que están disponibles para usar en los informes.

Migración a GA4: Puntos importantes a considerar

Si está buscando comenzar con Google Analytics 4, a continuación se presentan algunos puntos importantes que quizás desee considerar al planificar su configuración de seguimiento:

Si tiene una implementación de Universal Analytics existente

Puede crear una nueva propiedad GA4 en paralelo y comenzar a enviarle datos. De esta forma, podrá obtener informes de UA durante el máximo tiempo posible. También tendrá una buena cantidad de datos históricos recopilados en GA4 cuando UA finalmente finalice.

Si tiene una implementación de proyecto Firebase existente

Ya tendrá acceso a una propiedad GA4 vinculada. Simplemente puede agregar los datos de seguimiento del sitio web a esta propiedad y obtener los informes necesarios en consecuencia.

Si tiene una implementación de Universal Analytics existente ejecutándose en analytics.js

Se recomienda que cambie su código fuente a gtag.js o Google Tag Manager. Esto se debe a que analytics.js no es compatible con GA4.

Crear un plan de implementación de eventos.
Cree un plan donde puede mapear sus eventos/objetivos de UA con eventos/conversiones de GA4. Esto ayudará a obtener la mayoría de las conversiones e interacciones en su lugar. Cuanto antes se implemente esto, a más datos históricos podrá acceder en el futuro.

Al implementar Google Analytics 4 en su sitio web/aplicación, también considere el hecho de que los datos no pueden coincidir al 100 % con Universal Analytics. Esto puede deberse a varias razones:

  • GA4 sigue un modelo de datos basado en eventos, mientras que UA utiliza un modelo de datos basado en sesiones. Lo que significa es que todo lo relacionado con la migración a GA4 es, en última instancia, un evento.
  • Los informes creados están de acuerdo con ese enfoque de medición. Por otro lado, UA tiene varios tipos de hits. Y todos esos hits se agrupan en informes a nivel de sesión de diferentes categorías.
  • GA4 identifica su recuento de usuarios en función de los Usuarios activos, mientras que UA trabaja con Usuarios totales
  • El seguimiento multidispositivo y multiplataforma en GA4 puede resultar en la deduplicación de usuarios y, por lo tanto, mostrar un recuento de usuarios más bajo en comparación con UA.

Los problemas de implementación en ambos lados pueden dar como resultado un recuento de usuarios incorrecto, lo que dificulta la comparación de ambos conjuntos de datos.

El filtrado de datos en Universal Analytics puede provocar una reducción en el número de usuarios y, como resultado, es posible que no podamos comparar correctamente ambos conjuntos de datos.

¿Por qué aparece entonces GA4?

Principalmente es la respuesta a la necesidad de desarrollar una analítica que sea respetuosa con las decisiones de privacidad de los usuarios y permita seguir analizando en el entorno cookie-less.

El apagón de las 3rd party cookies, aplazado a 2023 para dar un respiro al ecosistema tras la pandemia, pero inevitable ( toda la industria va en esa dirección) , generan una necesidad futura ante la que muchos están relajados y creen que no llegará.

¿Qué aporta GA4?

GA4 es una plataforma más útil y fiable para quienes tratamos de explotar el dato:

  • Foco en acción: carente de tantos informes y vanity metrics cómo UA, tiene una suite muy avanzada para deep análisis que induce a tener un objetivo en mente antes de analizar, no entras y tienes miles de datos e informes que no se ve nadie como UA.
  • Data Accuracy: el cambio de patrón a la hora de medir usuarios y eventos aporta una mayor precisión en el dato y consistencia cross – device (medición de web y apps integradas)
  • User engagement: menos análisis de usuarios , sesiones o páginas vistas y más de su calidad o potencial rendimiento.
  • Predictive Analytics: la normalización en la recogida del dato permite aplicar machine learning para «rellenar» los huecos que no vamos a tener por la falta de cookies (cookie banner, ad blocks etc..) y trabajar sobre modelos, compatibles con los FLOC o similares, que se están avanzando en marketing.
  • Implementación más sencilla: el modelo de inicio es más fácil de implementar y disminuye las tareas que requieren intervención de developers que a veces hacen de stopper para los proyectos.

¿Cuándo migrar a GA4?

Lo recomendable es tener una medición paralela desde ya, no es muy costoso y nos va a permitir ir obteniendo datos históricos en GA4.

Si utilizas web y app integrada con el mismo modelo de negocio, creo necesario empezar a trabajar ya bajo GA4.

En la implementación del cookie banner adaptado a RGPD (muchos no lo tienen todavía) se debería aprovechar para empezar..

En todo caso un buen sistema de analítica va de la estrategia hacia el desarrollo técnico, no al revés.

¿Necesitas un experto que te guíe en el proceso de migración a Google Analytics 4. Te ayudamos a conservar tu histórico para que puedas seguir consumiendo tus datos en GA4.
¡No esperes más!

RGPD y Google Analytics 4 (GA4)

En los últimos años, Google se ha topado con varios problemas relacionados con la privacidad de sus usuarios y ha sido objeto de varias demandas relacionadas. El más reciente de ellos ha sido sobre la transferencia ilegal de datos personales entre la UE y los EE. UU. fronteras mediante el uso de Google Analytics.

A la luz de esta crisis legal, Google decidió brindar una solución más centrada en la privacidad para los usuarios con el lanzamiento de su último producto de análisis insignia, Google Analytics 4 (GA4).

Funciones de privacidad en Google Analytics 4 (GA4)

A la luz de los recientes problemas de privacidad, Google presentó Google Analytics 4 (GA4) para ayudar a sus usuarios a cumplir más fácilmente con los estrictos requisitos del RGPD, entre otras razones.

GA4 proporciona una variedad de mejoras centradas en la privacidad de Universal Analytics, la más importante de las cuales es la función de anonimización de IP predeterminada. En otras palabras, Google Analytics ya no almacenará direcciones IP.

Si su sitio web no ha migrado a GA4, se recomienda que comience a hacerlo ahora, ya que Google comenzará a retirar Universal Analytics el próximo año. Además, configurar GA4 ahora lo ayudará a comenzar a rastrear las métricas que desea, así como a recopilar datos históricos para que estén disponibles cuando necesite consultarlos.

Recuerde que la implementación de las propiedades GA4 no exime automáticamente a su sitio web del alcance del RGPD. Sin embargo, puede estar exento si ejecuta GA4 solo en una versión anónima para fines de informes estadísticos mientras deshabilita todas las demás funciones de intercambio de datos.

Este concepto también se puede aplicar a los requisitos de consentimiento de cookies al implementar las propiedades de GA4, pero en última instancia, el factor decisivo con respecto al consentimiento de cookies para GA4 se reduce a las leyes de cookies específicas de cada país. Le recomendamos que busque asesoramiento legal adicional si no está seguro de cómo interpretar las leyes de cookies de cada país.

Anonimización de IP

En la versión anterior de Google Analytics (Universal Analytics), las direcciones IP se recopilaban de forma predeterminada y los usuarios tenían que activar manualmente la función de anonimización de IP. Esto fue problemático porque las direcciones IP se consideran “identificadores en línea” según el RGPD y, por lo tanto, pueden constituir información de identificación personal (PII).

En GA4, sin embargo, la función de anonimización de IP está activada de forma predeterminada y los usuarios no pueden ajustarla. Esencialmente, la función de anonimización de IP predeterminada significa que GA4 no almacenará las direcciones IP de los usuarios.

Desde la perspectiva de la privacidad de la UE, esta se considera la característica más impactante en GA4 para promover la privacidad de los datos y ayudar a los usuarios a cumplir con el RGPD.

Duración del almacenamiento de datos

Otra característica destacada proporcionada por GA4 es la estricta duración del almacenamiento de datos especificada en sus términos.

A diferencia de Universal Analytics, GA4 ofrece solo dos opciones rígidas entre las que los usuarios pueden seleccionar. Esencialmente, puede optar por conservar los datos durante 2 meses o 14 meses, según sus actividades de procesamiento.

En particular, esta función es un intento deliberado de ayudar a los usuarios a cumplir con el principio de limitación de almacenamiento del RGPD, que establece que los datos solo deben conservarse durante el tiempo que sea absolutamente necesario para los fines acordados durante su recopilación.

Sin embargo, si un período de retención de datos de 14 meses es demasiado corto para los tipos de actividades de procesamiento que realiza su empresa, siempre puede almacenar los datos durante un período prolongado mediante un almacén de datos como BigQuery.

Modo de consentimiento

Presentado oficialmente en 2020, el modo de consentimiento es una función de privacidad que le permite modificar el comportamiento de las etiquetas de Google en su sitio web según las opciones de consentimiento de los usuarios.

Cuando lanza una nueva implementación de GA4, puede configurar las etiquetas de GA4 utilizando el modo de consentimiento para garantizar que su seguimiento responda adecuadamente a las preferencias de consentimiento de los usuarios.

No entraremos en muchos detalles sobre esta función de privacidad en este artículo, pero para comprender en profundidad cómo funciona el modo de consentimiento, consulte el modo de consentimiento de Google.

Ubicación del servidor

Recientemente se estableció que EU-U.S. las transferencias de datos a través de Google Analytics violan los requisitos de transferencia de datos del RGPD.

La mayoría de los servidores de GA4 están alojados en los EE. UU. y, al igual que Universal Analytics, GA4 no brinda a los usuarios la posibilidad de elegir dónde almacenar sus datos.

Por lo tanto, si su sitio web tiene su sede en la UE o está dirigido a residentes de la UE, debe tomar medidas adicionales para adaptar su estrategia de privacidad de datos para cumplir con los requisitos de transferencia de datos del RGPD.

Con GA4, esto significa que es posible que deba celebrar un acuerdo de procesamiento de datos con Google, asegurándose de conservar una copia del acuerdo firmado. Es importante destacar que la Política de privacidad de su sitio web también debe revelar de manera destacada que se producirán transferencias internacionales de datos.

Eliminación de datos de usuario

La mayoría de las leyes de privacidad (como el RGPD, por ejemplo) otorgan a los consumidores el derecho a solicitar que sus datos se eliminen del servidor de un sitio web, y con GA4, esto se ha simplificado.

GA4 proporciona un informe del Explorador de usuarios que brinda a los propietarios u operadores de sitios web la capacidad de diferenciar a los usuarios y borrar los datos de un usuario de GA4 si es necesario. Esto se considera otra actualización amigable con la privacidad de Universal Analytics que solo permitió borrar los datos dentro de un rango de tiempo fijo.

Información de identificación personal (IIP)

Para ayudar a los usuarios a seguir cumpliendo con las leyes de privacidad modernas, Google no permite que los usuarios recopilen información de identificación personal (IIP) en GA4.

Más específicamente, se considera una violación de los Términos de servicio de Google capturar IIP en GA4, y Google puede eliminar todos los datos en cualquier propiedad de GA4 donde se encuentre PII.

Tenga en cuenta que la IIP incluye información como direcciones de correo electrónico, números de identificación, números de teléfono, etc.

Para obtener una guía detallada sobre cómo evitar enviar PII a Google Analytics, consulte las recomendaciones emitidas por Google.

Uso compartido de datos con otros productos de Google

Google ofrece a sus usuarios la opción de compartir datos de GA4 con otros productos de Google, como Google Signals y Google Ads.

Si bien esto puede proporcionar ciertos beneficios para ayudar en los esfuerzos de seguimiento de su empresa, también puede aumentar el riesgo de violar las leyes de privacidad si no se gestiona adecuadamente.

Por lo tanto, es muy importante que primero considere qué leyes de privacidad se le aplican antes de optar por compartir datos con otros productos de Google.

Por ejemplo, según el RGPD, debe obtener el consentimiento de aceptación explícito de sus consumidores antes de vincular sus datos con herramientas como Google Signals y la personalización de anuncios. Esto es necesario porque dichos datos pueden usarse para crear perfiles publicitarios para rastrear a los usuarios.

Además, la Política de privacidad de su sitio web debe revelar de manera destacada que los datos del usuario pueden compartirse con otros productos de Google.

Ahora que hemos cubierto las funciones de privacidad integradas en GA4, respondamos algunas preguntas comunes sobre Google Analytics y el RGPD.

¿Debo cumplir con el RGPD si utilizo Google Analytics 4?

Si implementa Google Analytics 4 en su sitio web, el factor decisivo sobre si debe cumplir con el RGPD se reduce a su recopilación y uso de datos personales.

En otras palabras, todo depende de si los datos que recopila de la UE a través de Google Analytics 4 pueden clasificarse como datos personales según el RGPD.

Tenga en cuenta que el RGPD define los datos personales como cualquier información que pueda utilizarse para identificar a una persona física.

En pocas palabras, si su implementación de GA4 recopila datos personales de la UE, se aplicará el RGPD, pero si no, es probable que no entre en el ámbito del RGPD.

Para una mejor aclaración, profundicemos un poco más y veamos cuándo los datos recopilados a través de GA4 pueden constituir datos personales según el RGPD.

¿Necesito un aviso/consentimiento de cookies si utilizo Google Analytics 4 (GA4)?

Al iniciar la implementación predeterminada lista para usar de GA4, las cookies de seguimiento estándar se colocan en los dispositivos de sus usuarios. Esto pone automáticamente su sitio web en el ámbito de las leyes de cookies en los países donde residen sus usuarios.

Si su sitio web está dirigido a usuarios de la UE, su implementación de GA4 también se incluirá en el ámbito de aplicación de la Directiva de cookies de la UE.

Dicho esto, las normas relativas a los requisitos de consentimiento de cookies difieren de un país a otro, incluso dentro de la UE.

En pocas palabras, algunos países de la UE requieren que los sitios web obtengan el consentimiento explícito de los usuarios a través de anuncios de cookies antes de colocar cookies de análisis en sus dispositivos, mientras que otros son más indulgentes con este requisito.

Para poner las cosas en contexto, tome el requisito de consentimiento de cookies de Alemania y el Reino Unido, por ejemplo.

Las autoridades de supervisión de la conferencia alemana publicaron una guía que aborda los requisitos de consentimiento de cookies para el seguimiento analítico.

En resumen, el organismo decidió que los sitios web no necesitan obtener el consentimiento a través de anuncios de cookies antes de colocar cookies de análisis en los dispositivos, a menos que los datos recopilados a través de estas cookies se transfieran a un tercero.

El Reino Unido, por otro lado, adopta una perspectiva diferente sobre el consentimiento de las cookies.

De acuerdo con la guía de cookies publicada por la Oficina del Comisionado de Información (ICO) del Reino Unido, los sitios web deben obtener el consentimiento de los usuarios a través de pancartas de notificación de cookies antes de colocar cookies de análisis en el dispositivo de un usuario.

Dicho esto, la ICO establece que es poco probable que se tomen medidas formales contra los infractores por implementar cookies de bajo riesgo (por ejemplo, cookies propias) sin obtener el consentimiento.

Sin embargo, le recomendamos que vaya a lo seguro y siempre busque el consentimiento del usuario a través de los banners de cookies antes de implementar cookies de análisis para los residentes del Reino Unido.

En resumen, sus obligaciones con respecto a proporcionar un aviso de cookies al usar GA4 dependerán de las leyes de cookies en los países donde residan sus usuarios.

En cualquier caso, tenga en cuenta que las excepciones al consentimiento en relación con las cookies de Google Analytics solo se aplicarán si solo utiliza GA4 en una versión anonimizada y no comparte datos con otras plataformas de Google ni activa la función de personalización de anuncios.

Sin embargo, si comparte datos de GA4 con Google Ads o Signals, entonces (dependiendo de la ley de cookies del país) probablemente necesitará obtener el consentimiento activo de los usuarios proporcionando un aviso de cookies.

Preferencias de privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de tu navegador de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que ofrecemos.
Abrir chat
1
HABLEMOS
¡Hola! 🙋‍♂️
¿En qué podemos ayudarte?